Estucs Oriol Garcia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Galería
  • Contacto
  • Menú Menú

HISTORIA FAMILIAR

Estucs Oriol Garcia es una empresa familiar que se dedica a los estucos de cal tradicionales desde 1860 que fue fundada por Sebastià Garcia Prats. Actualmente está dirigida por Oriol Garcia Alcocer, que constituye la sexta generación de estucadores de su familia.

Oriol García Alcocer es hijo de Oriol García Conesa de quién aprendió el oficio de estucador en el taller familiar. Él realizó varios trabajos de estuco, entre ellos ; la restauración Can Garí ( Argentona), la Sagrada Familia o la Iglesia de San Cebrián de Mazote (León)…entre muchas otras obras. Oriol Garcia Conesa aprendió el oficio de estucador de su abuelo Josep Garcia Carbonell y de sus tios Guillermo Garcia Pibernat y Josep Garcia Pibernat.

Por otro lado, Oriol Garcia Conesa quiso plasmar el conocimiento del estuco de cal en un libro que tuvo por nombre “Guía Práctica de la Cal y el Estuco” que hizo su primera edición en 1998 y obtuvo mucha repercusión, actualmente se está trabajando en la reedición del libro.

Como hemos comentado Oriol Garcia Alcocer sigue el legado de la empresa familia como estucador principal, y es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, más tarde, cursó un Master de investigación en dicha Universidad centrando el proyecto final en los estucos. Recientemente también ha complementado su formación en Restauración

Pertenecemos a la Red Española de Maestros de la Construcción Tradicional

VER FICHA

PUBLICACIONES

– GARCIA, O. & EDITORIAL DE LOS OFICIOS (1998): Guía práctica de la Cal y el Estuco. Editorial de los oficios, León.

OBRAS A DESTACAR

– Esgrafiados en la Iglesia de Sta.María de Sants (Barcelona).

– Estucos de la Iglesia de La Garriga.

– Restauración de los estucos planchados en caliente y pintados al fresco de la “Casa Maternitat” (Conselleria de Sanitat).

– Restauración de la fachada enlucida y la decoración pintada al fresco de la Casa  “d’Enric Prat de la Riba (Castelltersol)”.

– Restauración de los estucos planchados en caliente y esgrafiados de la escalera y vestíbulo de los Servicios de Cultura Popular y Fundación Jaume Bofill, (Barcelona).

– Restauración de los estucos esgrafiados de la fachada principal y valla del Ayuntamiento de “Les Franqueses del Vallès”.

– Estucos de la Biblioteca Pública y Sala de Actos de “Can Butxosa” (Parets del Vallès).

– Restauración de los estucos esgrafiados del vestíbulo del archivo histórico del Colegio de Arquitectos de Cataluña en Barcelona.

– Estucos enlucidos en la fachada de la ampliación, Sala de Actos con estuco enlucido y encerado, estuco planchado en caliente y cenefas vaciadas en la escalera del edificio del Ayuntamiento de Parets.

– Restauración de los estucos esgrafiados de la Biblioteca de la sede central de la “Caixa d’Estalvis de Sabadell” en Sabadell.

– Estucos planchados en caliente del “Snnoker Club” Barcelona.

– Restauración de los estucos esgrafiados de “Can Barbei” de La Garriga.

– Estucos planchados en caliente del Bar ”Más y Más café”de Barcelona.

– Estucos planchados en caliente de la Iglesia de “San Cirilo” de la antigua galera de Alcalá de Henares (Madrid).

– Estucos enlucidos y fratasados del Hospital Asilo de La Garriga.

– Rosa de los Vientos en el Museo de la Ciencia de Barcelona.

– Estucos planchados en caliente en la “Farmacia Vilardell”de Barcelona.

– Estucos planchados en caliente en la tienda de decoración “Tecmo” de Barcelona.

– Estucos planchados en caliente en el Bar el “Endroit deParís.”

– Estucos planchados en caliente en la Oficina de la Caixa de Estalvis de Sabadell, de la Casa Bruno Cuadras de Barcelona.

– Estucos enlucidos y planchados en caliente y restauración de les columnas y pinturas al fresco en la iglesia Mozárabe siglo X de San Cebrian de Mazote (Valladolid).

– Restauración de los estucos esgrafiados de 1901, de la fachada y restauración de los estucos esgrafiados y planchados en caliente del vestíbulo del edificio de la esquina Aribau-Mallorca de Barcelona.

– Estuco planchado en caliente en el estudio vivienda del diseñador Josep M.Civit.

– Restauración de la fachada esgrafiada de la Escuela “Baldir-Reixac” del Parque Güell de Barcelona.

– Restauración y ornamentación de la Ermita del Remei de “Bolvir de Cerdanya.”

– Restauración de los estucos del Palacio Episcopal de Alcalá de Henares.

– Estucos de la Iglesia de Camarma de Esteruelas.

– Estucos de la Iglesia de Cobeña.

– Estucos de la Iglesia de Talamanca de Henares.

– Estudio vivienda del arquitecto Oscar Tusquets.

– Estucos en la restauración del Monasterio de Carracedo.

– Restauración de los estucos esgrafiados en la casa Blanca Mitja de Pallers de la Garriga.

– Restauración de los estucos esgrafiados de Can Garí de Argentona.

– Estucos esgrafiados en las fachadas y estucos planchados y enlucidos en los interiores de Can Misser de Sant Vicens de Montalt, obra de Oscar Tusquets.

– Esgrafiados en la casa de Josep M.Mainaten Barcelona, obra de Jordi Garcés.

– Estucos planchados en caliente en interiores de la casa Álvarez de Barcelona, obra de Tonet Sunyer.

– Estucos planchados en Can Lloret de la Garriga de Tonet Sunyer.

– Estucos planchados en Casa Carulla en Sagala Cerdanya, obra de Tonet Sunyer.

– Casa Arimón, obra de Josep Oriol Bernardet (1958), reformada en 1911 por Josep Renom i

– Costa, discípulo de Josep Puig i Cadafach. En 1941, despues de la guerra civil es rehabilitada por Santiago Casulleras y Forteza. Restauración de estucos enlucidos en fachadas y esgrafiados, policromados al fresco.

– Estucos planchados, en la reforma del entorno de los Jerónimos del Museo del Prado, proyecto del arquitecto Rafael Moneo.

– Hotel Reina Petronila en Zaragoza.

– Sala “tanto monta”en la Catedral de Huesca.

– Sala basilical de la Sagrada Familia de Barcelona.

– Estucos esgrafiados de la casa “Casa Coll i Regas” de Mataró. Galardonada con el premio de restauración “Puig i Cadafalch”.

– Esgrafiados en  la Fachada de Calle Riera 33 de Mataró. Mención especial Premio de Restauración “Puig i Cadafalch”.

– Estucos planchados “SalaToroidal” Museo del Prado de Madrid, obra de Rafael Moneo.

– !Sala Verdaguer”, en “ Casa Vil.la Joana de Vallvidrera, Barcelona”.

– Ayuntamiento de Torrevelilla Teruel.

– Estucos enlucidos de las Cantorias de la Sagrada Familia de Barcelona.

– Estucos planchados Sala de las musas, Museo del Prado de Madrid, obra de Rafael Moneo

– Estucos en Fachada y restauración de “Villa Esperanza,” Barcelona

– Fachada de “Villa Teresa” Barcelona

– Restauración del patio de medianeras del “Palau Moxó” de Barcelona.

– Restauración del Vestíbulo del “Palau Moxó” de Barcelona

SOBRE NOSOTROS

Estucs Oriol Garcia es una empresa familiar que se dedica a los estucos de cal tradicionales desde 1870. Actualmente está dirigida por Oriol Garcia Alcocer, que constituye la sexta generación de estucadores de su familia.

CONTACTO

C/ Polonia 8, 08024 Barcelona

93 210 61 08

Envíanos un mensaje

SERVICIOS

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Galería
  • Contacto
© Copyright - Estucs Oriol Garcia - Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Aviso Legal
  • Política privacidad
  • Política Cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}